GUNS N' ROSES

8/08/07


Hola queria audiencia bienvenidos denuevo a mi blog y hoy les traigo algo super especial, un grupo de lo maximo en la historia, ademas muy conocido y recordado por todos. Bienvenidos a conocer el mundo de una de las mejores vandas de la historia Guns N' Roses...

Salidos de los clubes del Sunset Strip angelino, Guns ‘N’ Roses inició una revolución musical interpretando un rock and roll apegado a las mejores tradiciones del ritmo que se habían perdido a mediados de los años 80.
Encarnando a un soldado vagabundo en medio de la guerra del sonido, Axl Rose, Slash, Izzy Stradlin Steve Adler y Duff McKagan reanimaron una industria musical que estaba en franca decadencia, hasta el lanzamiento más espectacular que haya tenido disco alguno: “Appetite For Destruction” de 1987. Entrando el siglo XXI vendía un promedio de nueve mil copias semanales.
La historia de Guns ’N’ Roses es tan vieja como la amistad que une a Axl Rose (William Bruce Rose) e Izzy Stradlin (Jeff Isbell) quienes crecieron juntos en Lafayette, indiana, Estados Unidos. Axl Rose (cuyo nombre artístico es un anagrama de “sexo oral” en inglés) nació el 6 de febrero de 1962, en tanto Stradlin nacía el 8 de abril de ese mismo año.
Rose empezó a cantar a los 5 años en el coro de la iglesia. A los 17 años cambió su apellido a Rose cuando descubrió quien era su padre biológico. El nombre de Axl viene de un apodo que le pusieron en una banda con la que había ensayado en Indiana.
En 1984 se encontró con Stradlin en Los Ángeles y junto al guitarrista Tracii Guns y el baterista Rob Gardner formaron una banda de rock que primero fue bautizada como Rose, luego Hollywood Rose y finalmente L.A.Guns. Guns y Gardner salieron luego del último cambio de nombre y cuando el grupo estaba por empezar a tocar en Seattle. Fueron reemplazados por Steven Adler en la batería y el inglés Slash (Saúl Hudson) en la guitarra. Michael “Duff” McKagan completó la formación al incorporarse en el bajo. Así las cosas, el grupo se rebautizó como Guns ‘N’ Roses a inicios de 1985.
En ese año empezaron una gira llamada “US Hell Tour 85” que fue un perfecto desastre. Entonces intentaron lanzar el disco “Live! Like a Suicide” bajo el sello independiente UZI/Suicide. Al mismo tiempo el grupo empezó a tocar en bares de no muy buena reputación como " Whiskey A Go-Go”, “Roxy”, “Water Club”, “Troubadour” y “Scream”. En esos tiempos, el Sunset Strip era un espacio lleno de cuero, metal y pelos largos de rockeros ansiosos por bandas con el poder de rehacer el rock.


A raíz del disco y de su presencia en los clubes de Los Ángeles Greffen Records se fijó en ellos y los firmó en 1986. La disquera aprovechó para relanzar el disco y apoyó una larga gira. Sin embargo, en ese momento se hizo evidente que la banda tenía tendencias autodestructivas cuando contrataron a Fred Coury de Cinderella, que tuvo que reemplazar a Adler quien se había quebrado la mano en una pelea.
En 1987 lanzaron “Appetite for Destruction” que salió cargado de controversia. Dado que en la portada venía una pintura que mostraba una violación, la mayoría de las ventas de discos decidieron no venderlo. Sin embargo y a pesar del cambio de portada, el disco no arrancaba con las ventas. No fue sino hasta que apareció el video de “Sweet Child O’ Mine” en MTV que el disco empezó a salir hasta vender más de 20 millones de copias. Temas como “Welcome To The Jungle” y “Paradise City” hicieron de la banda un fenómeno entre los adolescentes. No en vano Clint Eastwood usó “Welcome To The Jungle” en la banda de sonido de su película “Dead Pool”.
El título del disco parecía una descripción de la banda que en febrero de 1988 expulsa a Rose debido a diferencias internas, aunque lo retoman tres días después. Sin embargo, la controversia era su compañera de viaje. En sus presentaciones en Estados Unidos y Europa siempre había problemas, hasta el punto de que dos personas murieron por los disturbios ocasionados en una de sus presentaciones.
El ascenso abrupto vino acompañado de problemas con las drogas, cancelaciones de último minuto de sus conciertos, atrasos ridículos en sus presentaciones y revueltas que servían para atizar las especulaciones de una inminente ruptura.
Como si con eso no alcanzara, “G N” R Lies” de 1988, un álbum de ocho pistas, fue criticado por el carácter homofóbico y racista de una de sus canciones. Pero a pesar de todo eso a la gente le seguía gustando la música de la banda, al punto que el disco llegó a ser número dos en la lista Billboard, acompañando al disco anterior que estaba entre los cinco primeros.
En 1991 vino el doble álbum “Use Your Illusion I” y “Use Your Illusion II”. Durante la grabación del disco Adler fue cesado de la banda por sus problemas con la droga. La batería quedó a cargo de Matt Sorum. Los discos entraron en los lugares 1 y 2 de la lista Billboard. Los discos contenían los éxitos “Knockin’ On Heaven’s Door” de
Bob Dylan y “You Could be Mine” que aparecería en la banda de sonido de Terminator 2.
Aparentemente más calmados ahora, Guns ‘N’ Roses se lanzó a una gigantesca gira para la que incorporó a Dizzy Reed en los teclados. Su actuación recibió críticas tan favorables que los compraban con los
Rolling Stones.
En estos discos la banda dejó su estilo de rock basado en el blues. Reconocidos y criticados por igual, los álbumes recurrían al soul cuando se trataba de baladas y de una reminicencia del rock sinfónico con la incorporación de vientos, piano y coros femeninos en temas más movidos.
Este fue el inicio del final. Rose estaba entrando en un terreno musical inspirado por
Elton John, Queen y Nine Inch Nails, mientras que Slash y Stradlin querían mantenerse firmes en sus raíces rocanroleras.
A finales del 91 Stradlin dejó el grupo por la presión que sentía, además de la frustación musical y en su lugar entró Gilby Clarke. En ese momento Slash empezó a colaborar en grabaciones de
Bob Dylan y Michael Jackson. Además contribuyó en los álbumes tributo para Muddy Waters y Les Paul. El paso siguiente fue hacer su propia banda: “Slash’s Snakepit”, con la que tocaba cuando Guns ‘N’ Roses no le demandaba tiempo.
En 1992, la industria de la música quedó en shock con el lanzamiento del disco de Nirvana “Nevermind” en el que se estrenaba la estética “Grunge”. En términos comparativos, los excesos de Guns ‘N’ Roses parecían vacíos y superficiales cuando se los ponía frente a la poco refiniada banda de Seattle.
En 1993 la banda respondió con un disco punk llamado “The Spaghetti Incident” que desató la polémica por una pista en la que interpretaban un tema original de Charles Manson. En el disco también venían canciones de UK Subs, Nazareth y Misfits. Por esa misma época Duff McKagan lanzó su disco debut y los rumores de la separación se hicieron más fuertes.
En 1996 la batería se puso inestable y por ahí pasaron tres bolilleros. Todos terminaron enojados con Rose. El clímax del disgusto vino en la grabación del tema original de los Stones “Sympathy for the Devil”, cuando Rose reemplazó partes grabadas por el baterista Clarke por otras grabadas por su amigo Paul Huge. En ese momento Slash dejó la formación. En 1997 lo haría McKagan, dejando a Rose como el propietario del nombre de la banda.
En el año 2000 Rose y la nueva formación de Guns ‘N’ Roses salieron del taller rumbo a Las Vegas para una presentación de año nuevo. Ese mismo año estuvieron en el festival Rock en Río y fueron ovacionados hasta la saciedad. Esto abrió las puertas para un nuevo álbum (Chinese Democracy)que aún no ha salido, aunque se espera para algún momento de 2004. Sin embargo, si se toma en cuenta la cantidad de productores que han ido y venido por ese disco podríamos esperar sentados.
Slash, McKagan y Sorum se han seguido reuniendo para tocar juntos e inclusive trabajaron con VH1 en un documental en el que buscaban a su cantante principal.




1 comentario:

Anónimo dijo...

I consider, that you are not right. I am assured. I can defend the position. Write to me in PM.