TESLA MUSIC FOR EVER

28/08/07




Aunque buena parte de las nuevas generaciones de rockeros los desconozcan o sólo identifiquen su nombre como un reducto del pasado, cuando en 1991 Tesla publicaron Psychotic Supper ya habían entrado por derecho propio en la historia del rock. Y no lo habían logrado, como muchos afirman, por el mero hecho de ser los padres del fenómeno unplugged cuando su multiplatino Five Man Acoustical Jam abrió con su crudeza acústica la década de los noventa, sino porque facturaban un rock único, bebido de los estilos más clásicos pero mezclado de un modo personal y atemporal. Lo cierto es que sus álbumes -y sobre todo este Psychotic Supper- llevaron al hard rock a un extremo de calidad y riqueza que nunca se ha vuelto a repetir desde entonces. Mucho se ha hablado de que las discográficas potenciaron el fenómeno grunge porque les resultaba imposible encontrar a una banda que igualara las ventas imposibles de Guns N' Roses o porque el fenómeno que estos provocaron era peligroso para el sistema. Uno, al escuchar este álbum, piensa también que el rock ya había encontrado su cima. Tesla siempre han afirmado que Psychotic Supper es su álbum favorito. Con él llevaron al extremo su máxima de "no machines", o lo que es lo mismo, no emplear ningún elemento artificial en la grabación del álbum, nada que no fuera susceptible de llevar al directo. Quizá, como ellos afirman, es este factor precisamente el que haga de discos como este álbumes que sueean igual de contemporáneos ahora que en el momento en el que se grabaron. Lo cierto es que el quinteto de Texarcana (localidad que hicieron célebre al incluirla en el texto del tema Call It What You Want) desplegó en el álbum toda su artillería. Sólo el inicio con Change In The Weather (con sus guitarras grabadas en una sola toma), su particular homenaje al inventor que dio nombre a la banda en Edison's Medecine y la adrenalínica Don't De-Rock Me significan una de las mejores operturas de un álbum de rock de todos los tiempos. Pero ahí no quedaba la cosa, el siguiente tema, el ya citado Call It What You Want, con su memorable riff e inolvidables guitarras dobladas, supone uno de los más grandes cantos al rock n' roll y a la música en general. La siguiente Song & Emotion, dedicada a su amigo Steve Clark (guitarrista fundador de Def Leppard), sería otro de los momentos más recordados del álbum. Sin embargo Psychotic Supper, como los mismos Tesla, no era una fábrica de hit singles sino de rock de excelente factura. Así Tommy Skeoch y Hank Hannon preferían componer temas en los que plasmar su talento como músicos y que adquirían densidad con las letras de Jeff Keith. Time o Freedom Slaves eran prueba de ello, aunque la banda también sabía hacer concesiones al público que había accedido a ellos con temas más accesibles como su emblemática Love Song -una de las power ballads con el sabor único de Tesla y que apareció en su trabajo The Great Radio Controversy-, y los medios tiempos What You Give (imprescindible desde entonces en los directos de la banda) y Stir It Up cumplían la papeleta con creces, aportando sensibilidad al tiempo que se salían del esquema habitual de la balada melosa. Finalmente la más ampulosa Can't Stop y la genial Toke About It, con su impresionante riff inicial y su estribillo vacilón, cierran la hora pasada de uno de los mejores discos de hard rock de todos los tiempos. Con Psychotic Supper Tesla encabezaron por primera vez una gran gira por los EEUU -e incluso llegaron a pisar nuestro país como teloneros de AC/DC y Metallica cuando pasaron por Barcelona en la gira del Monsters Of Rock de 1991-, pero el éxito del álbum les pasó factura. La cota que habían alcanzado era prácticamente insuperable y la salida del siguiente Bust A Nut en 1994, un gran álbum que, a pesar de su calidad, se perdió en el olvido del apogeo grunge, acabó con la disolución de la banda. No obstante, la enorme calidad de sus álbumes y la fidelidad de unos fans que han seguido creciendo en número a pesar de la inactividad de la banda forzó el pasado año la reunión de la banda. La historia sigue ahora por escribir con unos Tesla liderando once años después de publicarse este álbum una nueva gira por los EEUU y prometiendo tras su finalización la publicación de un nuevo álbum de estudio. Tesla siguen vivos y si no lo estuvieran sí lo estaría su música. Este Psychotic Supper, que supone una las mayores cimas del rock de todos los tiempos, es hoy tan inmenso como siempre.


Para mis abuelos

27/08/07


esto es algo q escribí pensando en los q nos han enseñado muchas cosas y q según ellos están viejos

Los días pasan y pasan…
Y pasan…
Cada día q pasa, más viejo…
Que es eso…
Que me tengo que morir?
Que significa ser viejo, siempre escucho que la vejes cada día se nos acerca con su mas fiel compañera, la muerte, pero lo demás de nosotros que pasa? Donde quedara la vejes de mi corazón y de mi alma, esa energía sobrenatural con la que cada día amanezco, también se muere?
Es curioso darse cuenta de que cuando a nuestro cuerpo le pasa el tiempo, simplemente se deteriora, pero a nuestro corazón, nuestra alma y nuestra mente, con cada segundo que pasa viviendo se enriquece.
No te sientas viejo q la alegría se encuentra en tu corazón y la juventud en tu alma.

A un poeta menor de la antología

 
Este poemita es una de las mejores expreciones poeticas q he conocido es exelente

¿Dónde está la memoria de los días
que fueron tuyos en la tierra, y tejieron
dicha y dolor y fueron para ti el universo?

El río numerable de los años
los ha perdido; eres una palabra en un índice.

Dieron a otros gloria interminable los dioses,
inscripciones y exergos y monumentos y puntuales historiadores;
de ti sólo sabemos, oscuro amigo,
que oíste al ruiseñor, una tarde.

Entre los asfodelos de la sombra, tu vana sombra
pensará que los dioses han sido avaros.

Pero los días son una red de triviales miserias,
¿y habrá suerte mejor que ser la ceniza,
de que está hecho el olvido?

Sobre otros arrojaron los dioses
la inexorable luz de la gloria, que mira las entrañas y enumera las grietas,
de la gloria, que acaba por ajar la rosa que venera;
contigo fueron más piadosos, hermano.

En el éxtasis de un atardecer que no será una noche,
oyes la voz del ruiseñor de Teócrito.




Poemas de Jorge Luis Borges

ME GUSTAS CUANDO CALLAS...

25/08/07

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía;

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Autor: Pablo Neruda

DISPOSICIONES



Compañeros, enterradme en Isla Negra,
frente al mar que conozco, a cada área rugosa
de piedras y de olas que mis ojos perdidos
no volverán a ver.

Cada día de océanome trajo niebla o puros derrumbes de
turquesa,o simple extensión, agua rectilínea, invariable,
lo que pedí, el espacio que devoró mi frente.

Cada paso enlutado de cormorán, el vuelo
de grandes aves grises que amaban el
invierno, y cada tenebroso círculo de sargazo
y cada grave ola que sacude su frío,
y más aún, la tierra que un escondido herbario
secreto, hijo de brumas y de sales, roído
por el ácido viento, minúsculas corolas
de la costa pegadas a la infinita arena:
todas las llaves húmedas de la tierra marina
conocen cada estado de mi alegría,
saben que allí quiero dormir entre los párpados
del mar y de la tierra . . .

Quiero ser arrastrado
hacia abajo en las lluvias que el salvaje
viento del mar combate y desmenuza,
y luego por los cauces subterráneos, seguir
hacia la primavera profunda que renace.

Abrid junto a mí el hueco de la que amo, y
un día dajadla que otra vez me acompañe en la
tierra.

Autor: Pablo Neruda

DIME

Este es un poema dedicado a una personita que se me robo el corazon, lo quebro en mil pedazos y lo dejo en lo mas profundo del mar




Dime por favor donde no estás
en qué lugar puedo no ser tu ausencia
dónde puedo vivir sin recordarte,
y dónde recordar, sin que me duela.

Dime por favor en que vacío,
no está tu sombra llenando los centros;
dónde mi soledad es ella misma,
y no el sentir que tú te encuentras lejos.

Dime por favor por qué camino,
podré yo caminar, sin ser tu huella;
dónde podré correr no por buscarte,
dónde descanzar de mi tristeza.

Dime por favor cuál es la noche,
que no tiene el color de tu mirada;
cuál es el sol, que tiene luz tan solo,
y no la sensación de que me llamas.

Dime por favor donde hay un mar,
que no susurre a mis oídos tus palabras.

Dime por favor en qué rincón,
nadie podrá ver mi tristeza;
dime cuál es el hueco de mi almohada,
que no tiene apoyada tu cabeza.

Dime por favor cuál es la noche,
en que vendrás, para velar tu sueño;
que no puedo vivir, porque te extraño;
y que no puedo morir, porque te quiero.

Autor: Gustavo Alejandro Castiñeiras.
Nombre original: Poema de un Recuerdo

Una Historia

8/08/07


Bueno, estoy aquí para contarles una historia, una linda historia, ¿me paso a mi?... no, en realidad al amigo de un amigo, pero eso no es importante ya que no importa a quien la allá pasado, por que a ustedes les puede pasar o quien sabe en este momento les estará pasando y sus mentes no se atreven a darse cuenta.

Es una ciudad, bueno en realidad es en “La Ciudad” donde los pobres corazones subsisten, sobreviven y se revuelcan en la miseria y la frialdad de la avaricia, de la incomprensión y de la abnegación. En esta ciudad vivía un niño X llamado como sea, pues en realidad a nadie más q a su familia le importaba su nombre. Este niño tenía sueños como todos los de su edad, los cuales consistían en tres secciones las cuales tenía bien definidas a pesar de su corta edad.

Sección 1: esta sección consistía en el trabajo, el quería tener un trabajo estable, que le gustara y le diera los lujos y placeres que todo hombre desea tener.

Sección 2: esta sección consistía en la formalización de una hermosa relación, con hermosa chica que conocía hace algún tiempo, la concepción de una hermosa familia, con la que viviría en una hermoso hogar el cual obtendría por el cumplimiento de la sección numero uno.

Sección 3: Esta sección consistía en la salud que debería tener para que cuando lograra el cumplimiento de las primeras dos secciones, pudiera disfrutarlo por mucho tiempo.

El chico, quien ahora era un joven de la edad promedio de los jóvenes había comenzado el desarrollo de sus sueños, él sabia que debería esforzarse pues en este país quien no lo hace “no llega a ningún Pereira” (o eso decía mi abuelo), comenzó a trabajar en algo que en realidad no le gustaba, con la justificación de que debía pagar su estudio, para poder conseguirse un mejor trabajo, tal y como el quería. Comenzó a salir con esa chica que le gustaba, al principio las cosas iban muy mal, la relación no era para nada exitosa y cuando llevaban un año juntos, una simple discusión los distancio. La salud del joven no era la mejor del mundo, el agotamiento por su trabajo lo tenía muy mal, y además la depresión de perder a la chica de sus sueños lo tenía peor, pero cada día se levantaba pensando que los sueños hay que construirlos y no esperar a que se cumplan.

Mucha gente pensó los sueños de este chico comenzaban a desvanecerse como la niebla en la mañana, y que con ellos se irían sus esperanzas de vivir, pero en realidad no comprendían que los sueños hay que construirlos y no esperar a que se cumplan.

Un día, simplemente un día sin ningún pronóstico de mejoría, ese día era “El Día” en que por fin muchos años de sufrimiento culminarían, su carrera avía concluido y en ese momento se iría, a buscar su vida, la que desde chico quería.

Buscar trabajo fue lo primero que realizo y con éxito lo logro, lo que le salio fue un puesto muy agradable en una empresa muy grande que le brindaba las comodidades que él quería y exigía. Sorpresivamente su amor de infancia le toco de compañera de trabajo, no sabia si lo soportaría pues su amor por ella era tan infinito que hasta el cielo la subiría, después de un tiempo de compartir y departir, el pequeño suceso se aclaro y con una noche de copas a ella la embarazo y ahí comenzó de nuevo su vida.Recuerden que el compra un billete de lotería, tiene mayor posibilidad de ganársela que el que espera sentado en un anden a que el viento le traiga el billete.

GUNS N' ROSES


Hola queria audiencia bienvenidos denuevo a mi blog y hoy les traigo algo super especial, un grupo de lo maximo en la historia, ademas muy conocido y recordado por todos. Bienvenidos a conocer el mundo de una de las mejores vandas de la historia Guns N' Roses...

Salidos de los clubes del Sunset Strip angelino, Guns ‘N’ Roses inició una revolución musical interpretando un rock and roll apegado a las mejores tradiciones del ritmo que se habían perdido a mediados de los años 80.
Encarnando a un soldado vagabundo en medio de la guerra del sonido, Axl Rose, Slash, Izzy Stradlin Steve Adler y Duff McKagan reanimaron una industria musical que estaba en franca decadencia, hasta el lanzamiento más espectacular que haya tenido disco alguno: “Appetite For Destruction” de 1987. Entrando el siglo XXI vendía un promedio de nueve mil copias semanales.
La historia de Guns ’N’ Roses es tan vieja como la amistad que une a Axl Rose (William Bruce Rose) e Izzy Stradlin (Jeff Isbell) quienes crecieron juntos en Lafayette, indiana, Estados Unidos. Axl Rose (cuyo nombre artístico es un anagrama de “sexo oral” en inglés) nació el 6 de febrero de 1962, en tanto Stradlin nacía el 8 de abril de ese mismo año.
Rose empezó a cantar a los 5 años en el coro de la iglesia. A los 17 años cambió su apellido a Rose cuando descubrió quien era su padre biológico. El nombre de Axl viene de un apodo que le pusieron en una banda con la que había ensayado en Indiana.
En 1984 se encontró con Stradlin en Los Ángeles y junto al guitarrista Tracii Guns y el baterista Rob Gardner formaron una banda de rock que primero fue bautizada como Rose, luego Hollywood Rose y finalmente L.A.Guns. Guns y Gardner salieron luego del último cambio de nombre y cuando el grupo estaba por empezar a tocar en Seattle. Fueron reemplazados por Steven Adler en la batería y el inglés Slash (Saúl Hudson) en la guitarra. Michael “Duff” McKagan completó la formación al incorporarse en el bajo. Así las cosas, el grupo se rebautizó como Guns ‘N’ Roses a inicios de 1985.
En ese año empezaron una gira llamada “US Hell Tour 85” que fue un perfecto desastre. Entonces intentaron lanzar el disco “Live! Like a Suicide” bajo el sello independiente UZI/Suicide. Al mismo tiempo el grupo empezó a tocar en bares de no muy buena reputación como " Whiskey A Go-Go”, “Roxy”, “Water Club”, “Troubadour” y “Scream”. En esos tiempos, el Sunset Strip era un espacio lleno de cuero, metal y pelos largos de rockeros ansiosos por bandas con el poder de rehacer el rock.


A raíz del disco y de su presencia en los clubes de Los Ángeles Greffen Records se fijó en ellos y los firmó en 1986. La disquera aprovechó para relanzar el disco y apoyó una larga gira. Sin embargo, en ese momento se hizo evidente que la banda tenía tendencias autodestructivas cuando contrataron a Fred Coury de Cinderella, que tuvo que reemplazar a Adler quien se había quebrado la mano en una pelea.
En 1987 lanzaron “Appetite for Destruction” que salió cargado de controversia. Dado que en la portada venía una pintura que mostraba una violación, la mayoría de las ventas de discos decidieron no venderlo. Sin embargo y a pesar del cambio de portada, el disco no arrancaba con las ventas. No fue sino hasta que apareció el video de “Sweet Child O’ Mine” en MTV que el disco empezó a salir hasta vender más de 20 millones de copias. Temas como “Welcome To The Jungle” y “Paradise City” hicieron de la banda un fenómeno entre los adolescentes. No en vano Clint Eastwood usó “Welcome To The Jungle” en la banda de sonido de su película “Dead Pool”.
El título del disco parecía una descripción de la banda que en febrero de 1988 expulsa a Rose debido a diferencias internas, aunque lo retoman tres días después. Sin embargo, la controversia era su compañera de viaje. En sus presentaciones en Estados Unidos y Europa siempre había problemas, hasta el punto de que dos personas murieron por los disturbios ocasionados en una de sus presentaciones.
El ascenso abrupto vino acompañado de problemas con las drogas, cancelaciones de último minuto de sus conciertos, atrasos ridículos en sus presentaciones y revueltas que servían para atizar las especulaciones de una inminente ruptura.
Como si con eso no alcanzara, “G N” R Lies” de 1988, un álbum de ocho pistas, fue criticado por el carácter homofóbico y racista de una de sus canciones. Pero a pesar de todo eso a la gente le seguía gustando la música de la banda, al punto que el disco llegó a ser número dos en la lista Billboard, acompañando al disco anterior que estaba entre los cinco primeros.
En 1991 vino el doble álbum “Use Your Illusion I” y “Use Your Illusion II”. Durante la grabación del disco Adler fue cesado de la banda por sus problemas con la droga. La batería quedó a cargo de Matt Sorum. Los discos entraron en los lugares 1 y 2 de la lista Billboard. Los discos contenían los éxitos “Knockin’ On Heaven’s Door” de
Bob Dylan y “You Could be Mine” que aparecería en la banda de sonido de Terminator 2.
Aparentemente más calmados ahora, Guns ‘N’ Roses se lanzó a una gigantesca gira para la que incorporó a Dizzy Reed en los teclados. Su actuación recibió críticas tan favorables que los compraban con los
Rolling Stones.
En estos discos la banda dejó su estilo de rock basado en el blues. Reconocidos y criticados por igual, los álbumes recurrían al soul cuando se trataba de baladas y de una reminicencia del rock sinfónico con la incorporación de vientos, piano y coros femeninos en temas más movidos.
Este fue el inicio del final. Rose estaba entrando en un terreno musical inspirado por
Elton John, Queen y Nine Inch Nails, mientras que Slash y Stradlin querían mantenerse firmes en sus raíces rocanroleras.
A finales del 91 Stradlin dejó el grupo por la presión que sentía, además de la frustación musical y en su lugar entró Gilby Clarke. En ese momento Slash empezó a colaborar en grabaciones de
Bob Dylan y Michael Jackson. Además contribuyó en los álbumes tributo para Muddy Waters y Les Paul. El paso siguiente fue hacer su propia banda: “Slash’s Snakepit”, con la que tocaba cuando Guns ‘N’ Roses no le demandaba tiempo.
En 1992, la industria de la música quedó en shock con el lanzamiento del disco de Nirvana “Nevermind” en el que se estrenaba la estética “Grunge”. En términos comparativos, los excesos de Guns ‘N’ Roses parecían vacíos y superficiales cuando se los ponía frente a la poco refiniada banda de Seattle.
En 1993 la banda respondió con un disco punk llamado “The Spaghetti Incident” que desató la polémica por una pista en la que interpretaban un tema original de Charles Manson. En el disco también venían canciones de UK Subs, Nazareth y Misfits. Por esa misma época Duff McKagan lanzó su disco debut y los rumores de la separación se hicieron más fuertes.
En 1996 la batería se puso inestable y por ahí pasaron tres bolilleros. Todos terminaron enojados con Rose. El clímax del disgusto vino en la grabación del tema original de los Stones “Sympathy for the Devil”, cuando Rose reemplazó partes grabadas por el baterista Clarke por otras grabadas por su amigo Paul Huge. En ese momento Slash dejó la formación. En 1997 lo haría McKagan, dejando a Rose como el propietario del nombre de la banda.
En el año 2000 Rose y la nueva formación de Guns ‘N’ Roses salieron del taller rumbo a Las Vegas para una presentación de año nuevo. Ese mismo año estuvieron en el festival Rock en Río y fueron ovacionados hasta la saciedad. Esto abrió las puertas para un nuevo álbum (Chinese Democracy)que aún no ha salido, aunque se espera para algún momento de 2004. Sin embargo, si se toma en cuenta la cantidad de productores que han ido y venido por ese disco podríamos esperar sentados.
Slash, McKagan y Sorum se han seguido reuniendo para tocar juntos e inclusive trabajaron con VH1 en un documental en el que buscaban a su cantante principal.




Si buenas

7/08/07


Hola....
Para toda la audiencia me presento, soy Nicog46 un apasionado por la música, el trabajo duro y la vida llena de retribuciones por los esfuerzos. Les presento mi blog, un espacio para que me conozcan y conozcan a los que me acompañan en "My diferen life".

Comienzo por contarles acerca de mi pasión por la música, me encanta el metal, y la mayoría de sus degradaciones, me e dado cuenta al vivir en este mundo de que pocas cosas nos quedan y que la cultura y el conocimiento es lo único que nos acompaña hasta la muerte...

Solo me queda por decirles que gracias por visitar mi blog y que nunca se defraudaran de ver, leer y escuchar las cosas que compartiré con ustedes