HP casisisisisito q no

22/10/07

Cordial saludo, permitanme todo mis amigos familiares y allegados mas cercanos, agracerles en este día tan especial para mi, por el apoyo q cada uno de ustedes me brindo, aunque no allá sido con plata se les quiere, aunque hubiese sido mejor con plata TACAÑOS, no mentiras es bien se les quiere se les estima y se les recuerda por siempre y espero q me acompañen desde donde estén, si no pueden estar a mi lado.

ahi les mandando



MAGO DE OZ

4/10/07

Mago de Oz comenzó su andadura en 1989, cuando el batería Txus contactó con otros músicos para formar una banda. Tras varios años rotando músicos en la banda, consiguen una formación estable y comienza a tocar en pequeños locales de Madrid, donde su estilo empieza a hacerse notar (sobre todo, la introducción de un violín, lo que permite mezclar sonidos celtas y heavys).


En 1992 el grupo queda finalista del concurso de Rock "Villa de Madrid". Dos años más tarde, en 1994, aparece el primer álbum del grupo, con el título de 'Mago de Oz'. Se trata de un disco autoproducido por los miembros de la banda, y les permite darse a conocer y realizar una gira por todo el país, ganándose el título de grupo revelación de 1995.

En 1996 publican su segundo trabajo, una opera rock titulada 'Jesús de Chamberi', en la que narran la vuelta del hijo de Dios a la tierra en el Madrid de finales de siglo XX. La gira promocional del disco se llamó "Via Crucis Tour" y les sirvió para recabar un enorme éxito en todos sus conciertos, afianzándose como uno de los grupos emblemáticos del rock en nuestro país. En 1998 los Mago de oz graban 'La Leyenda de la Mancha', ambientación musical de la obre El Quijote, de Miguel de Cervantes. Se trata de su mejor disco, con canciones como "maritormes" o "molinos de viento" que apasionaron a su público. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz ha realizado hasta la fecha.
Uno de los detalles que hacen de su directo todo un espectáculo es sin duda el gran uso de artefactos pirotécnicos.En septiembre de 1.999, se reedita su permer álbum, dándole el título de "1º". Para la nueva edición se remasteriza su sonido, pero manteniendo la misma portada y libreto original. En el 2000 aparece su siguiente disco, titulado "FinisTerra". Se trata de un doble álbum que trata sobre la historia de un peregrino que recorre el Camino de Santiago en el siglo XVII, pero visto desde la perspectiva de un hombre que encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino.

En el 2002 Mago de Oz publica "Fölktergeist", un doble álbum en directo con sus mejores temas. En 2003 publican "Gaia", un disco que trata de cómo el hombre destruye el planeta en el que vive. Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas críticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y heciendo una música más folk. En 2006 Mago de Oz publica "Rarezas", un doble álbum donde se recogen todas las grabaciones inéditas, acústicos, caras B de singles, colaboraciones con otros artistas, apariciones en tributos, etc... Se trata de un álbum con 20 temas, algunos de ellos inéditos, que Mago de Oz ha ido realizando a lo largo de su carrera en diferentes discos y formatos.

Video de maite zaitut

Hola para los que no conocen la anterior canción miren les pongo un videito de mago de oz quien es la banda que actualmente toca esta canción ahí se las dejo y que disfruten

Te la dedico

Esta es una preciosa canción popular que un misterioso peregrino oyó a un pastor vasco "Ander Guisasola", el cual cantaba a una doncella manchega de nombre Ana; más conocida por: "la pecosa". El peregrino durante el final de su travesía va repitiéndola hasta llegar a los brazos de su amada con la que frente a la luna comparte esta bella tonada.


Quiero ser tu piel en el invierno
Para que el frío en ti no pueda entrar
Quiero ser la luz en tu camino
Sol en la noche, agua dulce en el mar

Ser la puerta que nunca deje pasar
Al largo silencio y a la soledad
Ser distintos cuerpos con un mismo fin
Ser, cariño mío, ser yo en ti

Y si he de romper
cadenas que me aten
A la costumbre, yo las partiré
Y si he de mover
montañas que en mi mente
No me dejen verte, mi amor, las moveré

Pongo por testigo a dios que no te fallaré
Yo seré consejo, nena, pero no tu juez
El tiempo me enseñó que el alimento del amor
Es la confianza, el respeto y un colchón

[Letra: Txus]
[Música: Tradicional]
[Arreglos: Txus]

Esta es una hermosa canción que dedico a una niña muy especial, con la q paso momentos supremamente agradables, es la que mi aliento quita cuando en ella pienso y es quien por su belleza y sencillez llevo en mi corazón